Las situaciones posconflicto son un área de la responsabilidad social empresarial que debe desarrollarse en el Ecuador.
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar de los principios teóricos del RSE en escenarios posconflicto y su colación directa con las acciones realizadas por el sector privado en la Minga por Quito 2019, para obtener una visión crítica y objetiva de su desempeño.
Se realizó una investigación documental bibliográfica y se empleó el método analítico – sintético el cual permitió distinguir y enlazar conceptos teóricos con hechos reales.
Escucha PodCast DIRCOM en
Escucha PodCast DIRCOM cuando caminas, corres, estudias, vas en el auto, bus, otros.
Metodología
La metodología empleada proporcionó varios datos de interés social y llegar a la conclusión que el segmento empresarial industrial de pinturas fue el protagonista en las acciones solidarias a nivel de infraestructura y limpieza. Sin embargo, las acciones sociales, integradoras, de reactivación económica, y dialogo son aristas del RSE posconflicto que se debe fomentar y visibilizar.
Situación
La crisis económica que aqueja al Ecuador desde hace varios años, motivó al gobierno nacional a crear un plan económico, el cual tenía como fin disminuir el gasto público. Empero, desencadenó una serie de eventos violentos a nivel nacional.
La ciudad de Quito en octubre 2019, fue el escenario principal de las protestas por parte de varios gremios sociales, trabajadores y étnicos del país, tornando la situación en un conflicto de carácter político económico.
Cuando las protestas terminaron, se originó el momento preciso para el desarrollo y ejecución de actividades solidarias, donaciones, reconstrucciones, capacitaciones y ayuda en general por parte del sector privado empresarial. Estas actividades, generalmente, están contempladas dentro de la responsabilidad social empresarial, bajo el contexto posconflicto.
Puede interesarte
- Exploramos a fondo la importancia del Corporate Compliance y cómo su correcta aplicación puede generar impactos positivos tanto en los públicos internos como externos de una organización.
- ¿Cómo construir una marca empleadora auténtica y atractiva? En este episodio de DIRCOM Podcast, conversamos con Carolina Doldán, experta en comunicación interna, cultura organizacional y marca empleadora.
- 11 de los 23 autores de esta obra colectiva comparten su visión sobre la importancia de la comunicación interna en la gestión organizacional.
Responsabilidad social empresarial en Ecuador
La responsabilidad social empresarial en Ecuador es un tema que se ha desarrollado de manera positiva en la última década, debido a la conciencia estatal y social de que las empresas tienen un rol decisivo en el bienestar de la comunidad que las rodea geográfica y humanamente.
Son muchas las empresas que tienen planes de RSE y además poseen alianzas con instituciones públicas y privadas, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones gubernamentales y no gubernamentales, las cuales se ven reflejadas en las memorias anuales de las principales marcas de varios sectores productivos del país. Sin embargo, existen muchas áreas de acción del RSE que necesitan mayor atención y participación.
Sigue leyendo el artículo completo en Revista DIRCOM 117. Descarga sin costo en PDF.