En esta edición de Revista ComInt N° 5 Endomarketing, agradecemos la participación de todos los colegas de Latinoamérica.
Como dice el refrán de los abuelos, “no hay mal que por bien no venga” y es por eso que, desde la conciencia del difícil momento por el que atravesamos como humanidad, pero también desde las certezas de poner todo el empeño para salir adelante y de encontrar valiosas oportunidades en medio de la adversidad, entregamos a todos nuestros lectores con mucho entusiasmo, esta quinta edición de la Revista ComInt.
Nos referíamos en la primera línea al refrán, porque quizá hoy, y en gran parte, debido a la pandemia, la Comunicación Interna -CI-, está en un nuevo momento, un gran momento donde ha logrado evidenciar su aporte fundamental e indiscutible para que las organizaciones y marcas de todo tipo conecten con sus audiencias y logren mantenerse fuertes y a flote, contando con sus equipos como los mejores aliados para alcanzar los propósitos comerciales, sociales y reputacionales que se propongan como parte de su estrategia organizacional.
Y es desde esa orilla, desde donde quienes tenemos pasión por la CI debemos prepararnos para nuevas conquistas, mucho más retadoras, en las que nos esperan océanos azules plenos de oportunidades sí y solo sí contamos con lo necesario para identificarlas y potenciarlas.
Es por eso, que el Grupo DIRCOM dedica junto a los autores, esta edición de la Revista ComInt a poner sobre la mesa las herramientas con las que hoy cuenta la comunicación interna para atravesar por las aguas de la innovación permanente y llevar a buen puerto la tarea de poner en común a las organizaciones y sus colaboradores con la claridad, impacto, llamado a la acción, a la participación y a la co-construcción, que justamente el nuevo panorama mundial exige.
Así, veremos cómo junto el endomarketing, la gamificación, el storytelling, las endoredes y las nuevas plataformas, entre otros instrumentos, enriquecen el abanico de opciones para quienes desean comunicar de manera mucho más profesional, estratégica y atrayente. Lo importante, es siempre, conocer, comprender y aprovechar al máximo cada una de las aristas de ese abanico.
Esa es pues nuestra invitación, a la que se suma un anuncio que nos alegra mucho en la tarea de seguir creciendo: a partir de la próxima edición, nuestra colega colombiana, Jeannette Mercedes Torres Flórez, quien ha coordinado esta edición, se suma al equipo DIRCOM con su experiencia y amplia trayectoria en el diseño de estrategias de comunicación interna y en el mundo del endomarketing, en el cual es referente, como nueva directora de la Revista ComInt para Latinoamérica.
Bienvenida Jeannette y bienvenidos todos a disfrutar de esta edición. ¡Buen viento y buena mar!

Dr. Juan José Larrea
Doctor en Comunicación, Licenciado en Comunicación Social y Periodista.
Conferencista y Docente Internacional de posgrados.
Fanático del Ski.
En la actualidad, se desempeña como Director de Grupo DIRCOM.
Descarga Revista ComInt N° 5 Endomarketing
- Iphone y Ipad en la Tienda de Apple clic aquí.
- Lectores de libros electrónicos tipo Kindle clic aquí.
- PDF aquí.
¡Únete a nuestro Canal en Telegram!
¿Cómo escuchar y suscribirse al PodCast DIRCOM? ¡Gratis!
Debajo encontrarás las principales plataformas (o aplicaciones Spotify, Apple, Google, Ivoox, otros) de PodCasts para que selecciones la que utilices en tu dispositivo móvil. Con solo hacer clic sobre ella se abre la aplicación. Además puedes utilizar el reproductor que aparece al final de este artículo para escuchar el audio aquí mismo.
Te sugiero suscribir al PodCast DIRCOM y no perder ninguna novedad. Aquí te explico cómo hacer.
Puede interesarte
- Exploramos a fondo la importancia del Corporate Compliance y cómo su correcta aplicación puede generar impactos positivos tanto en los públicos internos como externos de una organización.
- ¿Cómo construir una marca empleadora auténtica y atractiva? En este episodio de DIRCOM Podcast, conversamos con Carolina Doldán, experta en comunicación interna, cultura organizacional y marca empleadora.
- 11 de los 23 autores de esta obra colectiva comparten su visión sobre la importancia de la comunicación interna en la gestión organizacional.